El aprendizaje inconsciente con PNL
Los seres humanos tendemos a
comportarnos de manera similar
en el día a día y no solamente eso,
sino que también tendemos a
pensar de la misma manera diariamente.
Es que la gente usualmente etiqueta experiencias, situaciones y personas
para reducir lo que el ser humano quiere evitar más: La
incertidumbre.
Además seguimos comportándonos y pensando de manera similar ya
que nos ahorra energía psíquica.
Esto es porque tenemos comportamientos que son automáticos y no se
hacen con esfuerzo consciente, por eso podemos prestar atención a otras
cosas cuando ya el comportamiento se automatizó.
Ante una situación nueva vamos a gastar energía.
Cuando tenemos una actividad nueva nuestra atención se dirige a esa
actividad gastando energía psíquica en ello.
Un cambio en nuestros hábitos o conductas demanda de nuestra energía
psíquica ya que la situación es nueva para nosotros, y puede ser que
experimentemos ansiedad ante un evento nuevo.
Se activa nuestro sistema nervioso central autónomo simpático o
parasimpático dependiendo de la situación.
Para cambiar un hábito también vamos a gastar energía, hasta que el
hábito se internalice, esto es hasta que nos acostumbremos al hábito.
Entonces vamos a poder usar nuestra atención a otras cosas o actividades
que requieran de nuestra atención consciente, dejando a nuestro
inconsciente esa actividad que antes nos demandaba energía psíquica.
En PNL se trabaja con el aprendizaje inconsciente para que esa
actividad que te demanda esfuerzo consciente empiece a
internalizarse y volverse inconsciente y tu atención consciente se
dirija a otras actividades.
Estas son algunas maneras desde la PNL con los que podemos ayudar a que
una actividad se Vuelva inconsciente:
-Modelar a una persona que ya desarrolla la actividad de manera
inconsciente.
-Visualización.
-Uso de metáforas.
Sugestiones posthipnoticas.
Si te gustó este artículo, te puede gustar: ¿Querés un cambio en tu vida? o El poder atrayente de los hábitos